CLASE DE ESPAÑOL # 5
CLASE DE ESPAÑOL # 6
Tema : Identificar las características de un diálogo oral
y escrito.
Lee y toma apuntes
en tu cuaderno de Español
El diálogo es una conversación entre dos o más personas, mediante
la cual se intercambia información y
se comunican pensamientos sentimientos y deseos. Puede ser oral o escrito.
El diálogo oral
Las personas que hablan en un diálogo se llaman Interlocutores, las características
principales son:
Es muy expresivo puesto que intervienen los gestos, la
entonación y la actitud.
Es espontáneo y se utilizan frases cortas y simples
Suele tener errores y frases sin terminar
Diálogo escrito
Se utiliza mucho en el cuento y en la novela para dar
vivacidad y autenticidad al relato, características:
Es la forma de escribir el teatro.
Es mucho menos expresivo y espontáneo que el oral.
Tiene menos errores que el oral porque da tiempo a pensar
y corregir.
A continuación sigue una
actividad práctica:
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
AHORA VAS A LEER EL SIGUIENTE DIALOGO CON TU FAMILIA, TE PROPONGO QUE
REPARTAS CADA UNO DE LOS PERSONAJES
ENTRE LAS PERSONAS QUE ESTÁN CONTIGO EN CASA Y TU TAMBIÉN TOMARAS UNO DE
LOS PERSONAJES Y PIDE A UN ADULTO O A MAMÁ PARA
QUE GRABE UN MENSAJE DE VOZ QUE ME ENVIARAS POR EL CHAT INTERNO. ( disfruta de ésta tarea en equipo) Si no hay personas que te ayuden grábalo solita con un
adulto que te colabore.
Este es un diálogo de 4 personajes escrita por Fabián Choque.
Título: Cuando los animales hablan
Autor: Fabián Choque
Personajes:
El Perro
El Gato
El Loro
El Cazador
(Los tres animales llegan y comienzan a jugar a la ronda)
– El Perro: ¡Pero qué divertido es jugar todos juntos
tranquilos y felices!
– El Gato: ¡Tienes razón! ¡No hay nada más agradable que
esto!
– El Loro: ¡Pues jamás pensé que llegara a divertirme
tanto como ustedes!
– El Gato: ¡Siempre seremos amigos!
(Los tres se juntan y se toman de las patas. Levantan su
pierna y la mueven como si se dieran la mano)
– El Perro, el gato y el Loro: ¡Siempre!
(Continúan bailando felices. De pronto, del rincón, una
sombra comienza a salir y aparece una persona con una escopeta y una red. Entra
sigilosamente y de un salto, se pone delante de ellos)
– El Cazador: ¡Los tengo! ¡No se muevan! (Los tres
animales lo quedan mirando totalmente extrañados. Al ver el arma, se comienzan
a asustar y empiezan a correr) – ¡No escaparán!
(Una “correteadera” se desata en todo el escenario hasta
que de pronto, el Perro se detiene y con una mirada fija hacia el Cazador, le
dice)
– El Perro: ¡Un momento! Dicen que el perro es el mejor
amigo del hombre pero acaso, ¿El hombre es amigo del perro?
– El Cazador: ¿¡Qué dices!? ¿¡Desde cuándo los animales
hablan!?
– El Perro: Desde que nos cansamos de los abusos de los
humanos.
– El Loro: ¿¡Por qué dicen que ustedes son los animales
racionales cuando en muchas ocasiones, son ustedes a los que les falta la
razón!?
– El Gato: ¡Yo te apoyo amigo perro! (Se pone a su costado)
¡Ustedes nos han puesto al Perro y a mí como eternos enemigos pero ustedes se
envidian, se pelean peor que nosotros y por cosas sin importancia!
– El Cazador: ¡Pe, Pero…!
– El Loro: ¡Pero nada! ¡Aun siendo yo el bocadillo del
Gato, siente un gran respeto por mí! Pero ustedes, no se respetan como personas
que son.
– El Cazador: ¿¡Pero, qué osadía es esta!? ¡Que los
animales les hablen así a los humanos!
– El Perro: Ustedes se jactan de ser la raza dominante,
pero creo que necesitan dominar su conducta y sus valores.
(Los tres animales se ponen alrededor del hombre y le
dijeron al mismo tiempo)
– Los tres animales: ¡Valora la importancia de nuestra
existencia!
(Se retiran tomados de la mano y saltando. El Cazador se
queda pensando en lo que le dijeron los animales y dice)
– El Cazador: Tal vez ellos tengan razón y los que nos
comportamos como verdaderos animales, somos nosotras las personas. Trataré de
cambiar y aprenderé a respetar la vida en todos sus aspectos (Tira su arma, su
red y se va con un una expresión de alivio en su rostro).
TAREA:
Dibuja los
personajes de ésta obra “Cuando los
animales hablan “ en tu cuaderno.
Comentarios
Publicar un comentario