Entradas

Mostrando entradas de abril, 2020

CIENCIAS NATURALES CLASE # 2

Imagen
LOS ESTADOS DE LA MATERIA Título del objeto de aprendizaje  ¿A qué se parece más la gelatina, a un sólido o a un líquido? Unidad de aprendizaje: ¿Cómo cambian los componentes del mundo? Objeto de aprendizaje: Asociar los cambios de estado del agua con procesos de calentamiento y enfriamiento.  Recurso: Actividades 1 y 2. Objetivos de aprendizaje La estudiante estará en capacidad de:  Identificar y describir objetos semisólidos a través de las características percibidas por los sentidos. LA CLASE VIRTUAL SE DESARROLLARA EN ESTOS CINCO MOMENTOS: Introducción → Desarrollo → Socialización → Resumen → Tarea •              Introducción: Muy buenos días mis queridas niñas a continuación vamos  a observar las siguientes imágenes  ¿En qué estado se encuentra cada uno de  estos objetos?  A continuación observa el siguiente  vídeo y desarrolla la act...

MATEMATICAS CLASE N° 2

Imagen
   MATEMÁTICAS   CLASE    N°2 Título del objeto de aprendizaje: Reconocimiento de las representaciones de datos cualitativos y cuantitativos. Objeto de aprendizaje: Identificación de las representaciones de datos. Flujo de aprendizaje Introducción → Desarrollo → Socialización → Resumen → Tarea. INTRODUCCIÓN A LA CLASE: Queridas niñas vamos a leer  muy despacio y  a escribir  en su cuaderno  de matemáticas la siguiente información: 1- ¿Para qué nos sirven los gráficos y las tablas de datos? Los  gráficos  y las  tablas  representan e interpretan información de diferentes fuentes, de forma clara, precisa y ordenada. Casi todo tipos de información puede organizarse en una  tabla de datos  y ser representada en algún tipo de  gráfico . Según las características y la cantidad de datos, conviene utilizar uno u otro gráfico. 1.1- Gráficos Los gráficos permiten visualiza...

CLASE DE ESPAÑOL N° 2

Imagen
CLASE   DE  ESPAÑOL TEMA N° 2 Unidad de aprendizaje: Construyamos diferentes tipos de textos. Objeto de aprendizaje: Expresión escrita de sentimientos e ideas. Objetivos de aprendizaje : Expresar   sentimientos y emociones. Elaborar   un registro de las vivencias personales. Habilidad que la estudiante   desarrollará al final de la clase: 1. Organizar las ideas. 2. Identificar la estructura de un texto expresivo. 3. Recordar las actividades hechas durante el día. 4. Utilizar el vocabulario referente a las actividades diarias. 5. Utilizar signos de puntuación. 6. Escribir oraciones cohesivamente. 7. Narrar eventos de manera secuencial. 8. Escribir un párrafo coherentemente. Flujo de aprendizaje Introducción → Desarrollo → Socializaci ó n → Resumen → Tarea         Las invito a   tener muy en cuenta que todo escrito que hacemos debe tener un orden cronológico (del tiempo :ayer, hoy, ma...

MATEMATICAS CLASE N° 1

Imagen
CLASE N°1  MATEMÁTICAS TEMA:  Identificación de las unidades de medida de área. Unidad de aprendizaje : Reconociendo el entorno, empecemos por comparar. Objeto de aprendizaje:   Reconocimiento de la magnitud área. Objetivo de aprendizaje: Comparar objetos respecto a la medida de su área expresada en centímetros,decímetros y metros. Relacionar las unidades de medida del tiempo presentes en una situación. Realizar procesos de medición de áreas haciendo uso del centímetro, decímetro y metro cuadrado como unidades de medida. Habilidades que debes desarrollar al terminar ésta clase: 1. Identifica el centímetro como unidad de medida de longitudes. 2. Identifica el decímetro como unidad de medida de longitudes. 3. Identifica  el metro como unidad de medida. 4. Identifica como se halla el área de un cuadrado.  5. Interpreta la medida del área de una figura.  6. Mide áreas de rectángulos y cuadrados haciendo uso del centímetro, decímetr...

CLASE DE ESPAÑOL TEMA N° 1

Imagen
TEMA N|° 1 LOGRO: Reconocer la estructura de un texto y contarlo con sus propias palabras siguiendo la secuencia de la historia.  Reconocimiento de la estructura de un cuento. A continuación vas a  identificar  la estructura de un cuento para entender las narraciones.   El título : es lo primero que se lee en un cuento. En él se encuentra muchas veces la idea principal y puede contener el nombre de un personaje principal, de un evento o una aventura.     El inicio: En el inicio del cuento se presentan a los personajes en un espacio y con un estado de ánimo. Se describen las características físicas y emocionales iniciales de los personajes. También se describe el espacio en el que están los personajes.   Conflicto o nudo: Después de la presentación de los personajes y del espacio, ocurren unos acontecimientos o unas acciones que cambian el estado de los personajes. A veces, el conflicto se da cuando el personaje cambia ...